Soporte |
Queridos hermanos y hermanas:
Este domingo se celebra la Jornada mundial del emigrante y del refugiado. La presencia de la Iglesia al lado de estas personas ha sido constante en el tiempo, alcanzando objetivos singulares a principios del siglo pasado: baste pensar en las figuras del beato obispo Juan Bautista Scalabrini y de Santa Francisca Cabrini. En el mensaje que envié para la ocasión llamé la atención sobre los emigrantes y los refugiados menores de edad. Jesucristo, que recién nacido vivió la dramática experiencia del refugiado a causa de las amenazas de Herodes, enseña a sus discÃpulos a acoger a los niños con gran respeto y amor. En efecto, también el niño sea cual sea su nacionalidad o el color de su piel, debe ser considerado ante todo y siempre como persona, imagen de Dios, que se ha de promover y tutelar contra todo tipo de marginación y explotación. En especial, es necesario poner el máximo cuidado para que los menores que viven en un paÃs extranjero tengan garantÃas a nivel legislativo y, sobre todo, se les acompañe en los innumerables problemas que deben afrontar. A la vez que animo encarecidamente a las comunidades cristianas y a los organismos que se dedican al servicio de los menores emigrantes y refugiados, exhorto a todos a mantener viva la sensibilidad educativa y cultural hacia ellos, según el auténtico espÃritu evangélico.
Hoy por la tarde, casi veinticuatro años después de la histórica visita del venerable Juan Pablo II, me dirigiré a la gran sinagoga de Roma, llamada Templo mayor, para encontrarme con la comunidad judÃa de la ciudad y abrir una nueva etapa en el camino de concordia y amistad entre católicos y judÃos. De hecho, a pesar de los problemas y las dificultades, entre los creyentes de las dos religiones se respira un clima de gran respeto y de diálogo, atestiguando cuánto han madurado las relaciones, y el compromiso común de valorar lo que nos une: la fe en el único Dios, ante todo, pero también la tutela de la vida y de la familia, la aspiración a la justicia social y a la paz.
Recuerdo, por último, que mañana comienza la tradicional Semana de oración por la unidad de los cristianos. Cada año, para cuantos creen en Cristo, constituye un tiempo propicio para reavivar el espÃritu ecuménico, para encontrarse, conocerse, orar y reflexionar juntos. El tema bÃblico, tomado del evangelio de San Lucas, recoge las palabras de Jesús resucitado a los Apóstoles: "Vosotros seréis testigos de esto" (Lc 24, 48). Nuestro anuncio del Evangelio de Cristo será tanto más creÃble y eficaz cuanto más estemos unidos en su amor, como verdaderos hermanos. Por tanto, invito a las parroquias, a las comunidades religiosas, a las asociaciones y a los movimientos eclesiales a orar sin cesar, de modo especial durante las celebraciones eucarÃsticas, por la plena unidad de los cristianos.
Encomendemos estas tres intenciones —nuestros hermanos emigrantes y refugiados, el diálogo religioso con los judÃos y la unidad de los cristianos— a la intercesión maternal de MarÃa SantÃsima, Madre de Cristo y Madre de la Iglesia.
En estos dÃas, nuestro pensamiento está dirigido a las queridas poblaciones de HaitÃ, y se convierte en oración apremiante. El nuncio apostólico, que gracias a Dios está bien, me mantiene constantemente informado; asÃ, me enteré de la dolorosa desaparición del arzobispo, como también de numerosos sacerdotes, religiosos y seminaristas. Sigo y animo el esfuerzo de las numerosas organizaciones caritativas, que se están haciendo cargo de las inmensas necesidades del paÃs. Rezo por los heridos, por las personas sin techo y por cuantos han perdido trágicamente la vida.
En esta Jornada mundial del emigrante y del refugiado, me alegra saludar a los representantes de diversas comunidades étnicas aquà reunidas. Deseo a todos que participen plenamente en la vida social y eclesial, conservando los valores de sus culturas de origen.
(En lengua española)
Saludo cordialmente a los peregrinos de lengua española que participan en esta oración mariana del Ãngelus, en particular al grupo de estudiantes del Instituto Maestro Domingo, de Badajoz, con sus profesores de religión, asà como a los grupos de diversas parroquias de Murcia. En este domingo, invito a todos a seguir el consejo de la Virgen MarÃa, suprema maestra en la fe, que nos narra el evangelio de hoy: haced lo que Jesús os diga en todo momento. Muchas gracias y feliz dÃa del Señor.
Consultas |
© Copyright 2013. BIBLIOTECA ELECTRÓNICA CRISTIANA -BEC- VE MULTIMEDIOSâ„¢. La versión electrónica de este documento ha sido realizada por VE MULTIMEDIOS - VIDA Y ESPIRITUALIDAD. Todos los derechos reservados. La -BEC- está protegida por las leyes de derechos de autor nacionales e internacionales que prescriben parámetros para su uso. Hecho el depósito legal.
Diseño web :: Hosting Católico