Soporte
Mons. Mario L.B. Mauli贸n, A los Fieles de la Di贸cesis de San Nicol谩s de los Arroyos
Incrementar tama帽o de fuente Disminuir tama帽o de fuente
Compartir

A los fieles de la Di贸cesis de San Nicol谩s de los Arroyos

Queridos Hermanos:

Hemos comenzado el camino cuaresmal. Con la Iglesia queremos recorrerlo en oraci贸n, penitencia y solidaridad, para dejarnos purificar por el Esp铆ritu. Renov谩ndonos por 脡l y en 脡l, queremos llegar a la Celebraci贸n Pascual: la Muerte y la resurrecci贸n del Se帽or Jes煤s.

1潞. Este a帽o lo hacemos en el marco y en el clima de dolor personal y familiar, de incertidumbre social, de tristeza, irritaci贸n y desorientaci贸n. Con pena experimentamos la verdad de lo que Le decimos a Jes煤s en la Oraci贸n por la Patria: 鈥�heridos y agobiados鈥�. Se agudiza el miedo por otras p茅rdidas que se sumar铆an a las que venimos padeciendo. Como todo viviente ante el peligro queremos reaccionar para superar el peligro: sin embargo, nos desconciertan los obst谩culos que siguen o aumentan y las propuestas que o no satisfacen o, algunas, pueden ser temibles. Por momentos, parecen crecer no s贸lo los reclamos leg铆timos y pac铆ficos sino tambi茅n los violentos, con discursos conducentes a la anarqu铆a y a la sustituci贸n de los canales institucionales de la Sociedad. Aparecen tambi茅n los que hacen o proponen soluciones 鈥渏usticieras鈥�. Pero, tambi茅n es preciso pensar que una gran mayor铆a, sufriendo como todos, no est谩 representada por lo que se presenta en y ante la opini贸n p煤blica. Lo que s铆 es cierto que son much铆simos los que est谩n padeciendo angustia, preocupaci贸n, zozobra y hasta ahogo.

2潞. Como ocurre ante situaciones imprevistas, nos preguntamos: 驴c贸mo pudo ocurrirnos esto?, 驴c贸mo nos venimos hundiendo tan estrepitosamente y con tanta profundidad? Generalmente, con rapidez, encontramos y se帽alamos culpables y responsables. Pero las respuestas r谩pidas y 鈥渙bvias鈥�, suelen no ser las adecuadas porque son parciales y suelen dejar como inocentes a los que las emiten. Adem谩s, explicar una situaci贸n no es resolverla. Es muy importante conocer el mal y su ra铆z. Pero no basta. Es preciso recorrer el camino del remedio y la curaci贸n. La Cuaresma es para el creyente ese camino.

3潞. Hace 20 siglos, el Libro del Apocalipsis anunciaba 鈥�el Se帽or enjugar谩 las l谩grimas de sus ojos鈥� a comunidades cristianas agobiadas por el miedo y la falta de seguridad en su presente y su futuro inmediato. Tambi茅n hoy, la Iglesia est谩 llamada esa misma Palabra de Dios al hombre y al creyente de hoy: 鈥�El Se帽or enjugar谩 las l谩grimas de sus ojos鈥�. Son las l谩grimas provocadas o铆r las fallas y las faltas que cometimos y cometemos. Y son las l谩grimas (dolor, irritaci贸n y desamparo) que derramamos por el sufrimiento que otros, tambi茅n hermanos y amigos nuestros, muchos de ellos, por irresponsabilidad, ego铆smo, apasionamiento, ineptitud o corrupci贸n vienen provocando. 驴Nosotros no estamos incluidos en todo esto? Las l谩grimas producidas por nuestra responsabilidad piden a nuestra conciencia la conversi贸n y la reparaci贸n. Las otras l谩grimas, las que sufrimos por obra u omisi贸n de otros, han de hacer brotar el pedido humilde e insistente al Se帽or: 鈥溌anos fuerza, Se帽or! 鈥溌pi谩date, Se帽or!鈥� 鈥溌uelve tu rostro hacia nosotros!鈥� 鈥溌lumina la mente y los corazones de los Responsables para que orienten y nos ayuden a recorrer el camino de la justicia en verdad y en solidaridad!鈥�. 鈥溌espierta y acrecienta en todos la Esperanza y la Confianza en Ti!鈥�

Es el Se帽or quien enjuga las l谩grimas con el Perd贸n y con la Fuerza de su Amor. Es Jes煤s, el que nos ense帽a a caminar con esperanza en este valle de l谩grimas.

4潞. 鈥淟evanto mis ojos hacia Ti, Se帽or鈥�. En este tiempo y en este clima estamos llamados y urgidos a elevar la mirada hacia el Se帽or. 隆脡l est谩! Invisible pero realmente.

Cuando la hermana de L谩zaro, desconsolada por la muerte de su hermano, escuch贸 lo que le dec铆an sus amigos y conocidos: 鈥淓l Maestro est谩 aqu铆 y te llama鈥�, seguramente comenz贸 a superar el agobio que la oprim铆a. Esa misma frase se nos vuelve a decir a todos. Y tambi茅n estamos llamados a decirla a nuestros hermanos: 鈥淓l Se帽or est谩 aqu铆 y te llama鈥�.

脡l est谩. S铆, lo est谩: en la Palabra de Dios, en los Sacramentos, en los Hombres (隆tus Hermanos!) que te rodean. 脡l hace sentir su presencia por los caminos que 脡l quiere. Pero nos ha dejado estos lugares y estas pistas. Recorrerlas, por la oraci贸n y la generosa solidaridad nos abrir谩 los ojos para verLo. El Se帽or te quiere y te busca para el perd贸n. Para curarte para recuperarte, para hacerte Su mensajero. Tambi茅n t煤 est谩s llamado a restaurar las relaciones familiares, eclesiales y sociales cuando est茅n quebradas.

5潞. En este camino cuaresmal han de resonar en nuestro o铆do, las primeras (y permanentes) preguntas que Dios hace al hombre. 鈥�驴Por qu茅 has desobedecido a lo que mand茅?鈥� 鈥溌縌u茅 has hecho de tu hermano?鈥� Ante 脡l, las excusas no valen. Nuestra relaci贸n con Dios orienta y requiere nuestra relaci贸n con el hombre. Cuando se olvida o se abandona a Dios, el hombre pierde el 煤nico sost茅n de su dignidad y la injusticia de mil maneras invade, enturbia y corroe la relaci贸n humana, la familiar y la social. Y cuando la relaci贸n con Dios no se expresa en una solidaria y autentica justicia, es mentirosa: 鈥淨uien dice que ama a Dios a quien no ve y no ama a su pr贸jimo a quien ve, es un mentiroso鈥�. Nuestra conciencia, en la oraci贸n y en el silencio ante Dios ha de dejar interpelarse por el Se帽or. Sinceros ante Dios, veremos mejor nuestras conductas y nuestras omisiones que, en distintos modos, han contribuido a lo que estamos viviendo.

6潞. El cambio de mentalidad (la 鈥渃onversi贸n鈥�) es lo que el Se帽or pide al creyente. Vuelven a resonar en los o铆dos del creyente que reconoce su falta y su pecado las palabras de Jes煤s a la mujer arrepentida: 鈥溌o lo hagas m谩s!鈥�. La nueva conducta es lo que Dios espera en esta Cuaresma. Son conductas peque帽as pero imprescindibles: orar, confiar, ayudar, servir, respetar al ni帽o y al adulto, servirlos, aun con sacrificios. La vida humana est谩 entretejida de peque帽os acontecimientos diarios, muchas veces insignificantes. Pero son estos hechos los que hacen los grandes acontecimientos. Tambi茅n resuenan las palabras de Jes煤s: 鈥淓l que es fiel en lo poco, es fiel en lo mucho鈥�. Tambi茅n la sociedad, como los cuerpos, se recuperan y se sanan, en las insignificantes c茅lulas. Y desde lo peque帽o quiso Dios recorrer el camino de la salvaci贸n. Cuanta fuerza y coraje se requiere para ser honesto, para ser justo, para no caer en la queja continua que termina siendo est茅ril y amarga, para estar l煤cidos ante la tentaci贸n creciente de la violencia. Tal vez pueda parecer poco lo que uno puede hacer. No lo es. Pero si lo fuera, haci茅ndolo, uno contribuya a que el mal no avance y el bien se sostenga.

隆Cuanta necesidad hay de volver a ense帽ar la verdad de las cosas mas simples, de educar y ense帽ar, de dar el ejemplo, aunque cueste y uno pueda parecer rid铆culo鈥�!. Si la crisis es moral (隆Y lo es!), 驴qu茅 cuota de responsabilidad tenemos los mayores y los educadores? Y no me refiero s贸lo ni principalmente a los docentes: son educadores los padres, los comunicadores sociales; en la Iglesia y en la Sociedad, lo somos los Sacerdotes, los Consagrados, los que tienen un especial compromiso de Fe. A todos se nos pide humilde y efectiva conversi贸n. El Papa lo viene recordando desde la preparaci贸n al Jubileo.

La ense帽anza que se nos pide no se realiza principalmente con doctrinas correctas: son necesarias ante el avance de las mentiras que enturbian y oscurecen las mentes y las conductas. Pero no son suficientes: la verdadera y eficaz ense帽anza brota de un coraz贸n convertido que asume el estilo de Jes煤s: hizo y ense帽贸. La doctrina es convincente cuando el que la formula la vive.

7潞. El camino cuaresmal, purificador y exigente, es posible realizarlo porque Jes煤s lo recorri贸 y lo recorre junto a nosotros: nunca estamos solos. Y los carriles son los que 脡l se帽al贸 porque 脡l los recorri贸:

Oraci贸n y escucha de la Palabra de Dios. En primer lugar, los Sacramentos: en todos ellos celebramos la Palabra y la Acci贸n de Jes煤s. Y luego las restantes oraciones que intensificadamente contribuyen a acerarnos a Jes煤s y a acercar a Jes煤s a nosotros: Celebraciones de la Palabra, Rosarios, Visitas al Sant铆simo, Via Crucis, etc.

Austeridad: ante la impotencia de sus Ap贸stoles ante una situaci贸n humanamente imposible de resolver, Jes煤s: 鈥淓stos demonios no se expulsan sin oraci贸n y ayuno鈥�. En todo lo que estamos viviendo hay mentira, divisi贸n, esc谩ndalo, corrupci贸n. Y el padre de la mentira y la divisi贸n es, seg煤n Jes煤s, el Diablo. Jes煤s luch贸 con 茅l con la Palabra, con la oraci贸n, con el ayuno. La privaci贸n de lo leg铆timo pero superfluo, la austeridad (no s贸lo la forzosa sino sobre todo la libre) fueron el camino de Jes煤s y han de ser nuestro camino hoy.

Solidaridad. La palabra tradicional en la Iglesia, desde la Palabra de Dios, ha sido la de limosna. Culturalmente la hemos ido devaluando hasta convertirla en sin贸nimo de ayuda humillante e insignificante: 驴no son menores nuestras limosnas que muchas de nuestras propinas que damos a rega帽adientes o sin mucha convicci贸n? Y sin embargo, limosna significa lo que uno da cuando se compadece de uno que sufre, cuando se desprende aun dolorosamente ante la necesidad del otro. Limosna hizo el Samaritano: lo vio y se conmovi贸. Y no se qued贸 en una ayuda simb贸lica: fue generoso con un desconocido sufriente.

8潞. 鈥淕ratis han recibido: den gratuitamente鈥�. As铆 nos lo se帽ala el Papa en su Mensaje de Cuaresma. Leerlo, meditarlo y ponerlo en pr谩ctica ser谩 para todos un camino seguro para que la Cuaresma nos purifique y nos haga crecer en la Fe y en la Esperanza en el Se帽or Jes煤s.

Tambi茅n para nosotros siguen muy vigentes las palabras de la Virgen en Can谩; Hagan lo que 脡l les diga. El camino de su vida fue oraci贸n, austeridad y solidaridad. Ella lo recorri贸 y Ella nos impulsa a recorrerlo, con el ejemplo y la Fuerza de la Gracia de su Hijo.

Con mi bendici贸n y mi respeto por todos Ustedes. Para que vivamos en la Esperanza y para que la anunciemos en estos momentos tan dif铆ciles y tan desafiantes para nuestra Fe. Necesitamos de esa Fe y esa Esperanza que nos lleven al Amor. Lo necesitamos para nosotros. Y nuestros hermanos necesitan que una vez lo sigamos anunciando.

Mario L. B. Mauli贸n
Obispo de San Nicol谩s de los Arroyos

Consultas

© Copyright 2013. BIBLIOTECA ELECTR脫NICA CRISTIANA -BEC- VE MULTIMEDIOS鈩�. La versi贸n electr贸nica de este documento ha sido realizada por VE MULTIMEDIOS - VIDA Y ESPIRITUALIDAD. Todos los derechos reservados. La -BEC- est谩 protegida por las leyes de derechos de autor nacionales e internacionales que prescriben par谩metros para su uso. Hecho el dep贸sito legal.


Dise帽o web :: Hosting Cat贸lico